Siempre por la verdadSiempre por la verdadSiempre por la verdad
  • Deportes
  • El tiempo
  • Farándula
  • Internacional
  • Economia
  • Nacional
    • Gastronomía
    • Efemérides
    • Horóscopo
    • Accidente
    • Cumpleaños
    • Justicia
    • POLÍTICA
    • Provincial
    • Salud
    • Opinión
Search

Archives

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2020

Categories

  • Accidente
  • Cumpleaños
  • Deportes
  • ECONOMÍA
  • Efemérides
  • El tiempo
  • Farándula
  • Gastronomía
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Opinión
  • POLÍTICA
  • Provincial
  • Salud
  • Uncategorized
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: ¿Qué pasa si come kiwi todos los días? Estos cambios notaría en su cuerpo y su salud
Share
Notification Show More
Aa
Siempre por la verdadSiempre por la verdad
Aa
Search
  • Deportes
  • El tiempo
  • Farándula
  • Internacional
  • Economia
  • Nacional
    • Gastronomía
    • Efemérides
    • Horóscopo
    • Accidente
    • Cumpleaños
    • Justicia
    • POLÍTICA
    • Provincial
    • Salud
    • Opinión
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Siempre por la verdad > Salud > ¿Qué pasa si come kiwi todos los días? Estos cambios notaría en su cuerpo y su salud
Salud

¿Qué pasa si come kiwi todos los días? Estos cambios notaría en su cuerpo y su salud

Esta fruta tiene un alto contenido en vitamina C y fibra y aporta diversos beneficios para la salud.

admin
admin
Share
5 Min Read
SHARE
- Anuncio -
Ad image

Comer un mismo alimento diariamente puede ser aburrido y cansarlo con facilidad. No obstante, cuando este se puede consumir en diferentes formas y aporta amplios beneficios a la salud, puede convertirse en una opción más atractiva. 

Contents
Los beneficios del consumo de kiwi ¿Es bueno comer kiwi todos los días? 

Esto es lo que sucede con el kiwi, una fruta que debería añadir a su dieta. 

Esta baya originaria de China ha llegado a todos los rincones del mundo y aunque en Colombia no se suele consumir con tanta regularidad, no es una desconocida.

El kiwi suele tener forma ovalada y un tamaño similar al huevo de gallina. Su piel es de color camel, fibrosa y recubierta de una ligera pelusa -que es comestible-. Su pulpa es de un verde brillante, con una textura única pero en general agradable e hileras de diminutas semillas negras, que también se pueden comer.

Combina el dulce con el ácido por lo que se puede mezclar con facilidad en diferentes preparaciones. 

Los beneficios del consumo de kiwi 

Esta fruta es rica en vitamina C, en fibra dietética y en antioxidantes, elementos que aportan diversos beneficios para la salud.

Se dice que esta fruta ácida puede favorecer la salud cardiaca, digestiva e inmunitaria, además de su bajo contenido calórico, que lo convierte en un aliado de la alimentación balanceada. 

Según la revisión científica del portal especializado ‘Healthline’, un kiwi de 100 gramos proporciona más del 80 % de las necesidades diarias medias de vitamina C, «un potente antioxidante que protege las células contra el daño oxidativo. También interviene en la función inmunitaria y el cuerpo la necesita para producir colágeno y neurotransmisores». 

Además, los kiwis contienen potasio, cobre, vitamina K, folato y vitamina E, un nutriente liposoluble que tiene efectos antioxidantes y desempeña un papel importante para el sistema inmune. 

También son conocidos como un remedio para el estreñimiento y esto se debe a la cantidad de fibra dietética soluble que se encuentra en ellos, lo que puede ayudar a estimular una digestión regular y saludable, según la ‘Web MD’. 

Vea acá: (Piña: ¿cuáles son las consecuencias que tiene consumir esta fruta en exceso?)

De igual forma, dicha fibra puede ayudar a reducir los factores de riesgo de cardiopatías al disminuir el LDL o colesterol malo y poseen carotenoides, que según los estudios pueden proteger al cuerpo contra ciertas afecciones, como las enfermedades cardiacas.

¿Es bueno comer kiwi todos los días? 

El kiwi puede comerse entero, como la manzana, incluso con la piel que es rica en fibra y vitamina C. Esta puede ser algo ácida o tener una textura que no le gusta a todas las personas, pero lo puede cortar y comerse solo la pulpa.

Es un acompañamiento muy versátil y lo puede comer como topping para el cereal, con yogur o mezclarlo en batidos y jugos con otras frutas omo fresas, plátanos y naranjas. También se puede hacer puré de kiwi para utilizarlo en salsas, aliños o postres, mencionan en el portal ‘WebMedy’. 

En ensaladas o postres aporta una acidez refrescante. Eso sí, comerlo con otros alimentos que puedan ser altos en azúcar reduce su impacto positivo. 

Comer kiwis con regularidad es beneficioso para la salud por lo ya mencionado y no supone ningún riesgo para la mayoría de las personas. 

El principal riesgo es ser alérgicos, lo que puede presentarse en forma de picor de garganta, lengua hinchada, dificultad para tragar, sibilancias, dolor abdominal, vómitos y urticaria. 

Añadirlo a su dieta podría aumentar su energía, fortalecer su corazón, reducir el contagio de virus y ayudarle a lucir una piel y cabello más luminosos. 

En caso de tener una reacción alérgica suspenda su consumo. Recuerde que antes de implementar un cambio en su alimentación debe consultarlo con un profesional. 

TAGGED: salud

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
admin 23 de agosto de 2023 23 de agosto de 2023
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article El Comité de Emergencia APORDOM da seguimiento a trayectoria  de Tormenta Franklin 
Next Article Efemérides de hoy martes 22 de agosto del 2023
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIENTES

Inician jornada de vacunación contra influenza
Salud 28 de septiembre de 2023
Gobierno invertirá más de US$3,200 millones para mejorar transporte del GSD
Nacional 28 de septiembre de 2023
Grandes Ligas coloca en fatiga extrema a 120 jugadores de la Lidom; la lista completa por equipos
Deportes 28 de septiembre de 2023
Efemérides de hoy jueves 28 de septiembre del 2023
Efemérides 28 de septiembre de 2023
Conozca las informaciones puntuales para las primarias del PRM de este próximo domingo
POLÍTICA 27 de septiembre de 2023
TSE laborará este sábado y domingo por procesos internos de partidos políticos
Nacional 27 de septiembre de 2023
Siempre por la verdadSiempre por la verdad
Follow US
© 2022 Siempreporlaverdad
adbanner
AdBlock Detected
Our site is an advertising supported site. Please whitelist to support our site.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?