Siempre por la verdadSiempre por la verdadSiempre por la verdad
  • Deportes
  • El tiempo
  • Farándula
  • Internacional
  • Economia
  • Nacional
    • Gastronomía
    • Efemérides
    • Horóscopo
    • Accidente
    • Cumpleaños
    • Justicia
    • POLÍTICA
    • Provincial
    • Salud
    • Opinión
Search
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Punta Catalina refuta acusaciones de contaminación ambiental
Share
Notification Show More
Aa
Siempre por la verdadSiempre por la verdad
Aa
Search
  • Deportes
  • El tiempo
  • Farándula
  • Internacional
  • Economia
  • Nacional
    • Gastronomía
    • Efemérides
    • Horóscopo
    • Accidente
    • Cumpleaños
    • Justicia
    • POLÍTICA
    • Provincial
    • Salud
    • Opinión
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Siempre por la verdad > Provincial > Punta Catalina refuta acusaciones de contaminación ambiental
Provincial

Punta Catalina refuta acusaciones de contaminación ambiental

EGEPC expresó su consternación por lo que considera una "agenda selectiva" de ciertos grupos ambientalistas. La empresa invita a un diálogo constructivo basado en datos objetivos y en el interés genuino de promover el bienestar de la comunidad y del país.

Siempreporlaverdad
Siempreporlaverdad
Share
4 Min Read
SHARE
Ad image
Ad image

Baní. – La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) rechazó recientes acusaciones vertidas por grupos ambientalistas y afirmó que los argumentos que difunden carecen de fundamentos científicos, al tiempo, como empresa productora de energía, reafirmó su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la ética operacional.

Sostuvo que la central de generación fue construida con tecnologías de vanguardia para minimizar cualquier posible impacto ambiental y recordó que todos sus procesos están avalados por RINA Consulting, una firma de consultoría independiente con más de 100 años de experiencia en la materia.

EGEPC destaca que Punta Catalina fue diseñada con sistemas de contención que asegura un manejo seguro del carbón desde el momento de su llegada al puerto, a través de un sistema herméticamente cerrado hasta su almacenamiento en depósitos regulados. «Además, la gestión de residuos se realiza conforme a los estándares internacionales más estrictos. Los residuos son reutilizados en la industria de la construcción, en una manifestación práctica de economía circular», informó en una nota de prensa.

La empresa advirtió que la desconexión de Punta Catalina, como pretenden las oenegés ambientalistas, tendría consecuencias catastróficas, reduciendo el suministro eléctrico del país en un 27%. Una decisión de esa naturaleza es impensable porque tendría impactos negativos en diversos ámbitos, desde el económico hasta el social y político, apuntó.

EGEPC afirmó que el Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha impugnado el informe de los grupos ambientalistas, señalando que carece de fundamentos y evidencias comprobables.

Más aún, EGEPC se preguntó públicamente sobre las verdaderas intenciones detrás de estas acusaciones. Datos incluidos en el propio informe de los ambientalistas refutan la narrativa de contaminación, al señalar que muestras tomadas en Baní arrojan resultados por debajo de los límites permisibles establecidos en el país.

EGEPC expresó su consternación por lo que considera una «agenda selectiva» de ciertos grupos ambientalistas. La empresa invita a un diálogo constructivo basado en datos objetivos y en el interés genuino de promover el bienestar de la comunidad y del país.

Acerca de Punta Catalina

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) es una empresa de propiedad estatal. Compuesta por dos unidades de generación eléctrica de 360 MW, para un total de 720 MW, sincronizadas en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y cuya eficiencia contribuye con la reducción del costo variable de generación promedio.

La EGEPC genera energía a partir de la quema limpia de carbón mineral pulverizado. Punta Catalina incluye todas las instalaciones de apoyo como: un muelle de recepción de buques con una capacidad máxima de 80,000 toneladas, sistemas de descarga completamente cerrado y almacenamiento de carbón techado con capacidad para 216 mil toneladas, moderno depósito de cenizas que utiliza mallas geotextiles que garantiza la no contaminación al medio ambiente.

TAGGED: Punta Catalina

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Siempreporlaverdad 7 de septiembre de 2023 7 de septiembre de 2023
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Efemérides de hoy jueves 7 de septiembre del 2023
Next Article Faride optará por segunda ocasión a senaduría DN
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIENTES

El Escogido vapulea el pitcheo de los Gigantes en el Julián Javier
Deportes 2 de diciembre de 2023
Las Estrellas pintan de blanco a las Aguilas Cibaeñas e el Tetelo Vargas
Deportes 2 de diciembre de 2023
Ronny Mauricio comanda la ofensiva azul en victoria ante los Toros
Deportes 2 de diciembre de 2023
Cumpleaños En El Dia De Hoy 2 De Diciembre De 2023🥳🎂🥂🎊🎈🎉🎁🥳🎈🎉🎊🥳🥂🥳🍻🍺🍾🍸🥳
Cumpleaños 2 de diciembre de 2023
Asciende a 13 el número de muertos en el accidente Haina
Accidente Provincial 2 de diciembre de 2023
PLD inscribe a Luis Alberto como candidato alcalde y Jacinta Estévez, vice alcaldesa
Provincial 2 de diciembre de 2023
Siempre por la verdadSiempre por la verdad
Follow US
© 2022 Siempreporlaverdad
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?