
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) puso en circulación este jueves el “Compilado y Actualización de Normas Generales”, que recopila y actualiza 192 normativas tributarias que abarcan del año 1980 a octubre del 2022, con el fin de facilitar el manejo de los procesos de consulta por parte de los contribuyentes y ciudadanos en sentido general.
De acuerdo con una nota de prensa, el director general de la DGII, Luis Valdez Veras, afirmó que la intención de compilar y condensar en un solo documento todas las normas vigentes y derogadas hasta el año 2022 es para facilitar el manejo de los procesos de búsqueda y consulta por parte de los contribuyentes y ciudadanos en sentido general.
“En el desarrollo de la presente compilación, nos hemos encontrado con que la institución ha emitido 192 Normas Generales en el periodo del 1980 a octubre 2022, de las cuales 109 se encuentran vigentes y 83 han sido derogadas, caducadas o están en desuso”, explicó Valdez Veras, durante un acto celebrado en el auditorio Salomé Ureña del Banco Central que contó con la presencia de distintas autoridades, así como de los principales asesores tributarios del país.
Señaló que los años 2001, 2007 y 2011 fueron los períodos con mayor número de Normas Generales emitidas por la DGII.
Mientras que, entre 1981 y 1992 no se encontraron registros sobre emisión de algunas, sin embargo, existe un total de ocho emitidas sin registros físicos o digitales, las cuales fueron enunciadas en la compilación. Del paquete de normas, 27 han sido emitidas durante esta gestión y de este grupo, 11 han sido nuevas.
La subdirectora Jurídica de la DGII, Yorlin Vásquez, sostuvo que las Normas Generales son un verdadero instrumento de regulación, porque engloban la pertinencia, necesidad y prudencia de los criterios económicos y sociales del país.
Detalló que el compilado cuenta con la de identificación precisa de las normas generales que han sido derogadas en su totalidad y que en la actualidad no figuran publicadas en el portal web institucional, pues por su antigüedad únicamente se encuentran en los archivos físicos de la institución.
Vásquez precisó que el compilado se basa en la visión del Plan Estratégico Institucional 2021-2024, de lograr una Administración Tributaria cercana al contribuyente por medio de una cultura de excelencia y mejoramiento continuo.
El compilado consta de dos tomos y 1,740 páginas en total. En el documento se recogen los cambios legales sustanciales en materia de lavado activos, vehículos de motor, la Facturación Electrónica, el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), las exenciones para el sector agropecuario, entre otros.
Recaudación
El director general de la DGII, Luis Valdez Veras, destacó las cifras récord de recaudación alcanzada por la institución en estos dos años de gestión con un RD$ RD$1.5 billones, siendo el año 2022 el de mayor alcance con RD$656,812.00 millones.

Somos un periódico digital con el objetivo de proporcionar información de forma puntual y consistente, asegurando siempre la verdad.