Saltar al contenido
Siempre Por La Verdad

Supérate celebra “El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”

12 de febrero de 2023

El programa social enfatiza su compromiso y labor para que las niñas y jóvenes logren empoderarse y puedan concretar su plan de vida.

Anuncio

“Me encantó el taller, ya que me hizo reír mientras aprendí que hay muchas mujeres que han logrado descubrimientos en el mundo, además desconocía la cantidad de mujeres pioneras en la ciencia», expresó Mariani Suarez.

Anuncio
click aqui

Ella formó parte de las 74 niñas y adolescentes de la escuela básica Mauricio Báez que participaron en la actividad educativa y recreativa para celebrar el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, realizada por la Unidad de Niñez y Adolescencia de Supérate junto al proyecto Ciencia Divertida.

Anuncio

Las asistentes recibieron información sobre el destacado rol de las mujeres a través de la historia y en las áreas del saber, como la ciencia, de manera que pudieran reconocer que no existen límites para aquellas jóvenes que decidan estudiar carreras científicas, además de señalarles la importancia de tener un proyecto de vida.

Anuncio

La encargada de la Unidad de Niñez y Adolescencia de Supérate, Yasmeen Guzmán, expresó que “es importante conmemorar este día a través de actividades lúdicas y educativas que permitan a las participantes reflexionar sobre cómo los roles de género pueden resultar beneficiosos para su desarrollo”.

Además, agregó que esta iniciativa es una invitación para que las jóvenes puedan descubrir su real potencial, conectar con sus intereses, valores, sueños, y demostrarles a través de estas actividades que las mujeres también son capaces de sumergirse en áreas del saber.

El encuentro fue realizado por la Fundación Mauricio Báez, bajo el lema: «Innovar, demostrar, elevar, avanzar y sostener”.

Bajo la dirección general de Glorias Reyes, el programa de protección social Supérate es un abanderado del empoderamiento, independencia y fortalecimiento de capacidades de las mujeres y niñas del país, con miras a sentar bases para que se concretice la igualdad de condiciones y derechos para este sector potencial de la sociedad.

Los programas que se desarrollan desde la Unidad de Niñez y Adolescencia de la Dirección de Superación Social y Género de Supérate está enfocados en el compromiso de reducir la brecha de desigualdad de género que existe en nuestro país, con la tarea de diseñar planes de trabajo estratégicos que  empoderen a nuestras niñas y adolescentes.

Acerca de la efeméride

La mujer ha desempeñado un rol fundamental en la ciencia al hacer hallazgos esenciales que han contribuido con los avances de la medicina, la física, la biología, entre otras. En la historia, se destaca Marie Curie como pionera en el campo de la radioactividad y por ser la primera mujer en ganar un Premio Nobel.

El “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” fue establecido en 2015 mediante la Resolución 70/212 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología, y de esta manera romper con la brecha de género.

Más acerca de Ciencia Divertida

Ciencia divertida es una empresa Internacional que está en más de 30 países, es una fórmula que enseña ciencia de forma divertida por medio de juegos interactivos.

El programa social Supérate impartió el taller Ciencia divertida con motivo del día Mundial de la Ciencia para la paz y el desarrollo en la Fundación Mauricio Baez a 64 estudiantes en edades de 6 a 12 años de la Escuela Mauricio Báez, con la exposición de Ricky Rauz.  Valeri Hernández.

A %d blogueros les gusta esto: