Saltar al contenido
Siempre Por La Verdad

Efemérides de hoy  miércoles 15 de febrero del 2023 

15 de febrero de 2023
Anuncio

Efemérides Nacionales:

Anuncio
click aqui

1824. Se reúnen en la casa de Antonio González los principales promotores de una revuelta para expulsar de Santo Domingo las tropas haitianas y reimplantar el dominio monárquico español.

Anuncio

1853. El general Pedro Santana inicia su segundo mandato como Presidente de la República, en sustitución del general Buenaventura Báez.

Anuncio

1948Mediante el decreto 4918, el Cuerpo de Aviación del Ejército Nacional toma el nombre de Cuerpo de Aviación Militar Dominicano, simbolizando su independencia de las fuerzas de tierra.

1962. El Gobierno de Francia comenta la petición que le hizo la República Dominicana en relación con una posible extradición de Ramfis Trujillo, así como la del ex diplomático Porfirio Ruborosa.

1966. Todos los sectores productivos de Santiago paralizan sus actividades (tabacaleros, productores de ron, sucursales bancarios, industriales, comerciantes y obreros), en respaldo del llamado hecho por el Comité Unitario Pro Paralización de Labores, en protesta por los actos terroristas atribuidos a militares regulares.   

1968. Es apresado en la comunidad de Arenoso, Villa Riva, provincia Duarte, el dirigente de izquierda Amín Abbel Hasbún, mientras realizaba labores de agitación y organización entre los campesinos de esa comunidad.

1970. Un avión DC-9 de la Compañía Dominicana de Aviación cae al Mar Caribe, minutos después de despegar del aeropuerto internacional de Punta Caucedo, muriendo sus 102 pasajeros y la tripulación.

1975. Agentes del servicio secreto de la policía nacional detienen en Baní al dirigente del Movimiento Popular Dominicano, Juan Pablo Féliz y Féliz (Pelayo), de cuyo paradero jamás se volvió a conocer.

2010. Entra en vigencia el nuevo código de área 849 asignado al país el año pasado, el que se agrega al 809 y 829 de uso común.

2015. El ex procurador fiscal de Ocoa, José M. Cuevas Paulino, acusado de plantar una pistola al confeso narcotraficante, Eric Manuel Andújar Peña, es enviado a juicio de fondo por la jueza Flor Elizabeth Batista.

2016. Una enfermera rusa que vacacionó en República Dominicana es declarada como el primer caso del virus del zika en el país, según el departamento de Consumo, la que indicó fue ingresada en la sección de infecciosos de un hospital de Moscú “y su estado es satisfactorio”.

-Fallece a la edad de 96 años en su natal Valverde, el ex jugador de béisbol profesional, Alcibíades Colón, tenido como el primer jugador en conectar un hit en el Estadio Quisqueya, el 23 de octubre de 1955, vistiendo la chaqueta de los Tigres del Licey.

2018. Con el número de expediente TC-01-2018-0003 la secretaría del Tribunal Constitucional (TC) da entrada a un recurso de inconstitucionalidad que procura anular la disposición transitoria vigésima de la Constitución de 2015, que impide la repostulación del presidente Danilo Medina. La acción fue presentada por el abogado Fredermido Ferreras Díaz.

2019.Fracasa el anuncio hecho por el Gobierno de probar por primera vez la unidad I de la planta Punta Catalina, con un aporte de 50 megavatios, los cuales “podrían llegar a 200” antes del 24 del mes.

-Misioneros religiosos y activistas sociales que realizan labores de ayuda en Haití, comienzan a abandonar el vecino país por la frontera de Dajabón, debido a la tensión imperante por las violentas protestas en demanda de la renuncia del presidente Juvenal Moise.

2021. Llegan al país las primeras 20,000 dosis de vacunas contra el COVID-19, acontecimiento resaltante más que por la cantidad, es valorarse como un respiro para la población y el Gobierno, que ya lucía impotente ante los retrasos y aplazamientos observados desde enero.

-Fallece a los 85 años de edad, en el Holy Name Medical Center, Teaneck, Nueva Jersey, el músico dominicano Juan Pablo Pacheco Knipping (Johnny Pacheco), cofundador de la orquesta “La Fania All Star”, donde brillaron grandes intérpretes como Celia Cruz, Rubén Blades y Héctor Lavoe.

2022. El ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, atribuye su encarcelamiento “a un caso de venganza disfrazado de justicia”, alegando que el expediente elaborado en su contra por el Ministerio Publico de encabezar una asociación criminal para estafar al Estado “carece de pruebas que lo sustente”.

A %d blogueros les gusta esto: