

Efemérides Nacionales:
1503. Son instituidas de manera definitiva las encomiendas de indios a colonizadores españoles, iniciadas en 1499, cuando Francisco Roldán impuso sus demandas a Cristóbal Colón.
1511. Los ocho miembros de su congregación dominicos, preparan un “Sermón” llamado de Adviento, defendiendo a los indios contra los abusos que se estaban cometiendo en el sistema de encomiendas que llegaban a esclavizar a los encomendados. Fue leído al día siguiente por fray Antonio (Antón) de Montesinos.
1526. Llegan a Santo Domingo los padres Jerónimos y de inmediato se ponen en contacto con todos los sectores para escuchar sus opiniones.
1795. Salen rumbo a Cuba los alegados restos del Almirante Cristóbal Colón, descubiertos al abrir una bóveda en la catedral de Santo Domingo y descubrirse restos humanos en una caja de plomo.
1843. El Patricio Juan Pablo Duarte se entera en el exilio de la muerte de su padre Juan José Duarte, ocurrida el 25 de noviembre de este año.
1876. Tras forzar la renuncia del Presidente Ulises Espaillat, el general Ignacio María González ocupa el poder durante 40 días.
1947. El Poder Ejecutivo emite el decreto 4822, mediante el cual pasa al Ejército Nacional la función del Intendente General de la Policía Nacional.
1955. Es inaugurada la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre, como parte de los actos conmemorativos del 55 aniversario de La Era de Trujillo, con innovadores edificaciones modernas.
1962. Se celebran las primeras elecciones generales, luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, las que fueron ganadas por el candidato del PRD, profesor Juan Bosch.
1965. El presidente provisional de la República, Héctor García-Godoy, designa una comisión de alto nivel para que investigue el ataque por parte de fuerzas regulares a un grupo de militares constitucionalistas encabezado por el coronel Francisco Caamaño, en el hotel Matún, el día anterior.
– El asesor de Seguridad Nacional de Estados unidos, McGeorge Bundy, envía u memorando al presidente Lindo B. Johnson, en el que deplora el tiroteo (en el hotel Matún de Santiago), “que amenazaba la frágil, aunque creciente confianza que se estaba desarrollando entre (el presidente provisional Héctor) García-Godoy y los jefes militares”.
1966. El senador del Partido Revolucionario Dominicano, Pablo Rafael Casimiro Castro afirma durante una sesión del organismo, señala al presidente Joaquín Balaguer como “el principal agente de haitianización de la República Dominicana”.
1969. Los cancilleres dominicano y colombiano, Fernando Amiama Tió y Alfonso López Michelsen, firman el Convenio de Intercambio Cultural entre ambos países.
1999. La Federación Latinoamericana de Periodistas acoge la propuesta de la Asociación de Periodistas Profesionales de la República Dominicana para otorgar a Juan Bosch el Premio José Martí a la Excelencia del Periodismo Dominicano, en su mención Escritor Destacado del Siglo.
– Muere en Santo Domingo, a la edad de 78 año, el poeta, narrador, ensayista, músico y dramaturgo Manuel Rueda González.

Somos un periódico digital con el objetivo de proporcionar información de forma puntual y consistente, asegurando siempre la verdad.