
A pesar que el gobierno admitió el avance significativo en los contagios por el COVID-19, paralizando al país en la fase II de la reapertura económica, se mantiene la proyección de reabrir el sector turístico entre otros sectores.
En las principales provincias turística la cantidad de personas contagiadas son muy baja, llevando esto a especular y poner entre líneas, si reinan más los intereces de no afectar la imagen de esos lugares para mantener el interés de los visitantes.
De las 23,686 personas infectadas, reportadas hoy en el boletin #89 las siguientes provincias poseen un total de 1,832 contagios distribuidos de la siguiente manera, La Altagracia 569, La Romana, 614; San Pedro de Macoris Con 183; Samana, 57 y Puerto Plata con 409 representando una superflua confianza para lograr así el incremento de las visitas. Esto excluyendo al gran santo domingo.
Luego de anunciar al país la permanencia de la decision de abrir el 1 de Julio el sector turístico, un día después es que se reunirán para ponerse de acuerdo sobre el protocolo a seguir.
Desde el 8 de junio el Ministerio de Turismo (MITUR), en conjunto con la Asociación de Hoteles y Turismo de RD (ASONAHORES) estuvieron anunciado por medio a una declaración de prensa que estaban trabajando en la creación del protocolo que garantizaría el bienestar de los turistas, empleados y otros actores de la industria.
Si estuviera en primer lugar la salud de la nación se hubiese analizado antes verificando los impacto e identificando como mitigar los riesgos llevando a la población una información acabada.
