
La directora ejecutiva del Instituto de Prevención Protección Social para el médico (IPPS) Mery Hernandez, hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de salud, que doten de insumos y protección a los médicos que están atendiendo pacientes de otras enfermedades que no es el covid-19 en los hospitales y las Unidades de atención primarias.

Hernández preocupada por la salud y la protección de los galenos, dijo que no es posible que un médico que este cumpliendo con su deber, tenga que llevar sus propios equipos de protección, ya que algunos hospitales, no hay suficientes, para el personal médico.
La profesión de salud, indica que además de los médicos siempre ha estado pendiente de la salud de su comunidad, por tal motivo es muy preocupante que el gobierno no planificará adecuado los servicios en los hospitales.
Hernández sostuvo que muy penoso que un niño o envejecientes asista a un hospital por cualquier problema de salud que presente y no pueda ser atendido, debido a que gobierno halla dispuesto la mayoría de los hospitales del país como un centro de acopio para los pacientes de covid-19, en el país.
Hernández dijo que los profesionales de la salud han jugado un papel fundamental en este proceso, por tal motivo las autoridades deben velar por la protección de los médicos en los centros de salud, no sólo por el coronavirus, si no que el Estado siempre debe cuidar de los médicos y también proteger la población
La pediatra dijo que en los hospitales, se atienden pacientes embarazadas, con problemas de presión alta, dolor en muscular, Pediatría, Odontología y Ginecologia, afirma que diferentes centros si los médicos no llevan sus mascarillas, duran más de 12 horas utilizando la misma que suministran en 4 el centro de salud, algo que es inaceptable.
La médico pediatra que además es comunitaria, le hizo un llamado a las autoridades de enfrentar con responsabilidad y sin politiquería, la salud del pueblo dominicano que además de la pandemia se covid-19, aquí hay muchos problemas de salud, que están desatendiendo y piden que las autoridades le preten atención especialmente, a los niños, envejecientes y las embarazadas.
Finalmente dijo que la salud es un derecho de cada cuidadano y no debe ser negado por las autoridades, afirmó que no es posible que un gobierno que no resolvió en 8 años los principales problemas de la salud, este apadrinando una candidatura para seguir en lo mismo, exhortó al pueblo que este el tiempo de cambio. Expresó
Debe estar conectado para enviar un comentario.