
Por: Jeissy García
Madrid.- Especialistas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), propone la creación de”burbujas socializantes” en las aulas que son grupos fijos de compañeros con un número reducido de niños y con un mismo profesor, minimizando el contacto con otros grupos.
Además la AEP plantea que los padres y las escuelas deben hacer un compromiso de no llevar a los niños si presentan tos, diarrea y fiebre de más de 37,5ºC.
Las “burbujas” deben ser lo suficientemente pequeñas para tener unas normas de comportamiento y para que se diferencien de la clase (aula) normal y, además, servirán para facilitar el aislamiento y posterior trazabilidad de la infección en caso de aparición de algún caso de coronavirus.
Para el personal que trabaja en la escuela debe seguirse también un protocolo de vigilancia de temperatura y síntomas y plantean habilitar una zona de “aislamiento” por si la aparición de la fiebre ocurre una vez los niños o los profesores ya están en la escuela.

Periodista Web