

México.- La Secretaria de Salud de México informó que se registran más de 155 personas fallecidas por intoxicación etílica tras ingerir alcohol adulterado, cifra que ha aumentado después de la implementación de ley seca durante el periodo de contingencia sanitaria por el COVID-19, según las autoridades del país.
Las autoridades señalaron que seguirán revisando todos los establecimientos en donde se venden los productos adulterados bajo el etiquetado “Rancho Escondido”, “Tequila de Agave 100 años” y la marca “Jalón”, con la finalidad de asegurar el producto y evitar su comercialización.
No obstante, continuarán con la toma de muestras de los productos para ser analizadas en el Laboratorio Tercero Autorizado por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC).
“Se insiste en recomendar a la población en general, NO consumir este tipo de bebidas, mientras siguen su curso las investigaciones y análisis de laboratorio para determinar la responsabilidad correspondiente”, destacó la Secretaría de Salud local.
También el Consejo Regulador del Tequila (CRT) de México, al igual que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), recomendaron no consumir el producto “Rancho Escondido”, ya que este “no es tequila”, asegurando que se trata de “licor de agave”.
Entre los síntomas que presentan las personas intoxicadas está: taquicardia, enrojecimiento facial, edema en miembros superiores, dificultad para respirar, visión borrosa y disnea. Entre los estados donde se han registrado muertos e intoxicados son: Guerrero, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán.
fuente: infobae

Licda. en Comunicación Social mención Periodismo, producción de Radio, Televisión y Medios Digitales.