
El Día Mundial del Refugiado, se celebra el 20 de junio de cada año con el objetivo de visibilizar, denunciar y ayudar a los millones de personas que en todo el mundo viven en condición de refugiados, desplazados y los que todavía esperan que se les de asilo en otros países debido a los conflictos armados, de violencia y persecución de los cuales son objeto dentro de sus naciones.
¿Qué significa ser un refugiado?
Una persona refugiada es aquella que es obligada a dejar su país debido a problemas internos como conflictos armados, persecuciones y todo tipo de violencia.
Son muchas las razones por las cuales las personas refugiadas deben comenzar sus vidas en lugares alejados de sus familiares y de la patria que los vio nacer. Entre las más comunes está persecución por temas políticos, religiosos, sociales, raciales y hasta sexuales y de no dar este paso decisivo, pueden incluso poner en riesgo sus vidas.

El presente año está marcado por dos importantes acontecimientos como son la pandemia que actualmente afecta a la población mundial conocida como COVID- 19 y los lamentables hechos de racismo que han provocado protestas y levantamientos en varios países.
La campaña del 2020, busca sensibilizar a toda la humanidad para que, de una vez por todas, cese la discriminación, la violencia y la intolerancia entre los seres humanos.
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Refugiado?
Este año lamentablemente la celebración del Día Mundial del Refugiado no se llevará a cabo como en años anteriores debido a la pandemia de COVID-19 y que ha puesto a prueba a toda la humanidad.
Sin embargo, la labor que vienen desempeñando la Organización de las Naciones Unidas y todas las personas que brindan ayuda humanitaria a todos los refugiados, en estos tiempos de crisis no se han detenido, por esta razón muchos de estos eventos y programaciones se tienen previstos para ponerse en marcha, pero esta vez, de forma virtual.

Periodista Web
Debe estar conectado para enviar un comentario.