Saltar al contenido
Siempre Por La Verdad

Boletín #74 de Coronavirus en RD

1 de junio de 2020

En el boletín #74 de coronavirus en República Dominicana se han reportado 17,572 casos confirmados, con 287 nuevos. Se encuentran en aislamiento hospitalario 1,988 y domiciliario 4,189. Hay 10,893 recuperados y de 502 fallecidos (0 defunciones nuevas).

Anuncio
click aqui

La letalidad es igual a 2.86%. 117 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos; 58.12% en centros del Gran Santo Domingo, 28.21% en Santiago y 5.98% en Duarte.

Anuncio

La mediana de edad del total de casos con coronavirus es de 41 años. El 54.70% (9,612) son hombres y el 79.02% (13,886) de los casos se concentra en 12 municipios.En las últimas 4 semanas, la positividad en las muestras procesadas es de 18.49%.

Hasta el 31 de mayo, se han reportado 502 defunciones. Por lugar de residencia, el 74.90% (376) de los fallecidos corresponden a 12 municipios: San Francisco de Macorís, Santo Domingo de Guzmán, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Salcedo y La Romana (Figura 2).
La mediana de edad de los fallecidos es de 65 años. El 69.72% (350) son hombres. Entre las comorbilidades de los fallecidos se reportó la hipertensión arterial (26.49%) y diabetes (22.31%)

Según la OMS a nivel mundial se han reportado 5,934,936 casos de coronavirus (117,551 nuevos) de COVID- 19 y 367,166 defunciones (4,461 nuevas defunciones).

En la región de Las Américas se han reportado 2,743,793 casos de coronavirus (66,293 nuevos) y 157,702 defunciones (3,094 nuevas defunciones).

EE.UU. es el único país que ha sobrepasado el millón de casos y las 100.000 muertes, seguido de Brasil, con más de 514.000 contagios. En tercer lugar se sitúa Rusia, con más de 414.000 afectados, mientras que el Reino Unido, España e Italia están por encima de los 230.000. India, Alemania, Perú, Turquía, Irán y Francia, por su parte, superan ampliamente los 150.000 contagios; y Chile ya ha superado también los 100.000 contagiados.

Estos países han adelantadoa China, el epicentro original donde surgió la pandemia en diciembre de 2019, aunque ahora el volumen principal de la pandemia ha viajado de Europa a América, que es ya el continente con más casos de Covid-19.

Estos países han adelantadoa China, el epicentro original donde surgió la pandemia en diciembre de 2019, aunque ahora el volumen principal de la pandemia ha viajado de Europa a América, que es ya el continente con más casos de Covid-19.

Los desplazamientos en todo el mundo han sido cancelados mientras los negocios y la economía mundial han quedado paralizados, a excepción de las actividades consideradas esenciales. La rápida propagación del virus ha confinado a millones de personas en todo el planeta y ha obligado a imponer el distanciamiento social. Actualmente, los países de Europa empiezan sus respectivos y graduales procesos de desescalada, aunque a ritmos diferentes y sin un criterio común en la Unión Europea, que pone el horizonte más allá del verano.

A %d blogueros les gusta esto: