
“La visión de los candidatos” se trasmitió en una amplia cadena de televisivo y medios electrónicos
Por: Rhina Rojas
Santo Domingo.- Los candidatos presidenciales del partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Leonel Fernández de la Fuerza del Pueblo, expusieron la noche de este marte, sus credenciales políticas y propuestas económicas y de producción en “La visión de los candidatos” de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la cual se trasmitió la a través de una cadena de televisión nacional.
Los candidatos presidenciales que participaron en el foro de manera separada, pudieron presentar sus propuestas en materia economía, hasta el momento, este ha sido el único evento en la presente campaña presidencial donde participen los tres principales aspirantes al ejecutivo.
Cada uno de los candidatos tenía un tiempo de 20 minutos para exponer sus ideas, y como reglas no tenían permitidos, hacer alusiones de corte personal, no mostrar vídeos o imágenes de propaganda, la escogencia de los turnos se realizo de manera aleatoria, siendo el primero en participar el candidato de la Fuerza de Pueblo (FP) y ex mandatario de la república, Leonel Fernández, seguido del candidato del gobierno Gonzalo Castillo, por último el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader.
Propuesta de los candidatos ante la situación sanitaria que atraviesa el país
El Candidato de Fuerza del Pueblo, antes de iniciar su exposición sobre sus propuestas de gobierno a la (AIRDR), aseguró que hubiera preferido otro tipo de mecanismo para exponer su proyecto de gobierno.

Candidato de la FP
«Habría preferido una metodología en la que en lugar de una mera y simple exposición hubiese habido un mecanismo más dinámico de intercambio de ideas entre los expositores”, manifestó Fernández.
Dentro de la propuesta presentada por ex Presidente están el fortalecimiento del sistema sanitario centrado en la prevención, aplicación de una política expansiva para reactivar el crecimiento económico y cubrir el déficit, así como fortalecer la productividad, innovación y competitividad. Aplicación de la economía circular, apoyo al sector industrial, generación de empleos, entre otros aspectos.

Candidato del PLD
De su parte el candidato del PLD en su intervención adelantó que de llegar a la presidencia, una vez exista una vacuna contra el Covid-19, va a garantizar que todos los dominicanos la puedan tener de forma rápida y costeada por el Estado, y manifestó que continuará con el programa de construcción, remodelación, ampliación y actualización de los hospitales y apoyará el desarrollo y expansión de la industria farmacéutica nacional,

Candidato del PRM
De igual manera prometió que fomentará una política de compras públicas y seguirá trabajando en la cobertura de salud hasta garantizar que toda la población este cubierta y precisó que dará solución a tres problemas que asume preocupan a los dominicanos: la salud, el sustento en medio de la crisis de la COVID-19 y los tiempos que seguirán, y como tercer punto, la recuperación económica y creación de empleos.
finalmente el candidato del PRM Señalo que de ganar las elecciones presidenciales el apoyo del gobierno a la industria y a los sectores productivos del país será un factor clave para alcanzar la meta de crear 600 mil empleos formales en los próximos cuatro años, en este sentido expuso que su propuesta para relanzar la economía se centra en reducir la carga impositiva a la producción local, apoyo a la producción, a las exportaciones y a los jóvenes emprendedores.
Manifestó que la situación económica del país ha cambiado tras los efectos de la COVID-19 y puntillazo que para estimular la recuperación económica y social será necesario el apoyo gubernamental, y señalo que una gran cantidad de dominicanos perdieron sus empleos y que muchas empresas dejaron de ser financieramente viables antes de la crisis.
Al presentar su plan para relanzar la economía y la industria, los tres candidatos convergieron en que la pandemia no solo cambió la economía dominicana, sino que también sus planes de gobierno.
Debe estar conectado para enviar un comentario.