

Según el boletín número 75 en la República Dominicana se han reportado 17,752 casos confirmados de coronavirus con 180 nuevos. Se encuentran en aislamientO hospitalario 1,989 y en aislamiento domiciliario 4,173. En tanto que recuperado de coronavirus son 11,075 y 515 fallecidos, siendo 13 nuevas defunciones.
La letalidad es igual a 2.90%. Se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos 111; En centros del Gran Santo Domingo 63.06%, en Santiago 28.21% y en Duarte 5.98%.
La mediana de edad del total de casos es de 40 años. El 54.70% (9,612) son hombres y el 79.02% (13,886) de los casos se concentra en 12 municipios. En las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas es de 18.41%. Ver Boletín #74
En el mundo
El foco de la pandemia ya no se encuentra en la provincia china de Hubei, donde fue detectado por primera vez a finales de 2019. Estados Unidos es el país con más positivos, seguido de Brasil, Rusia y Reino Unido. En Asia preocupa India, que ha superado en casos diagnosticados a Irán y China. En África, el ritmo de contagios también ha aumentado. Sudáfrica alcanza los 34.000 infectados, y Egipto, los 26.000, mientras que Nigeria y Argelia rondan los 10.000.
Según, la OMS, si entre el 10 y el 22 de mayo los casos en el mundo subieron un 24,5%; en el sudeste asiático lo hizo un 81,7%, y en Oriente Próximo, un 52,3%.
Al igual que en España, otros países europeos comenzaron con medidas de desconfinamiento. No obstante, el virus ha golpeado duramente a Europa, donde ya ha contagiado a más de dos millones de personas. Rusia es ahora el país con más casos diagnosticados, alrededor de 400.000 y, Reino Unido, el que tiene el número más alto de fallecidos con casi 40.000.
Estados Unidos, con 1,8 millones de personas diagnosticadas, es el nuevo epicentro de la pandemia, al convertirse en el país del mundo con más positivos identificados. También con más fallecidos: rebasa los 105.000 muertos. El virus también va infectando a la población de otros países americanos. Brasil es el segundo con más positivos (526.000), seguido de Perú, Chile, México y Canadá. Todos ellos acumulan al menos unos 100.000 casos detectados —Perú registra más de 170.000—, bajo el constante temor de que el ritmo de nuevos contagios, al igual que ocurrió en Europa, siga aumentando de forma exponencial.

Periodista Web