

El Banco Mundial advirtió, que la pandemia del coronavirus provocó un golpe “rápido y masivo” que hundió a la economía mundial en la crisis más extendida desde 1870, y que espera una contracción del 5,2% del PIB global en 202 y una caída del 7,2% en América Latina.
La contracción de la economía mundial llevará a la peor recesión en 80 años pero la caída del producto bruto per cápita es la más extendida desde 1870. Esto puede arrastrar a entre 70 y 100 millones de personas a la pobreza extrema, una cifra mayor a la estimación previa del banco que proyectaba que 60 millones de personas estaban en riesgo.
La vicepresidente de Crecimiento Equitativo del BM, Ceyla Pazarbasioglu dijo mediante una conferencia telefónica, “Estas son unas perspectivas profundamente aleccionadoras, con una crisis que probablemente dejará cicatrices duraderas y planteará gigantes desafíos globales”.
La pandemia del coronavirus -detectado a finales de 2019 en China- ha dejado cerca de 400 mil muertos, según un conteo de la AFP. Para frenar el contagio y tratar de evitar un desborde de los sistemas de salud, numerosos países decretaron un confinamiento que tuvo efectos severos en la economía.
Según las previsiones del BM, China registrará un crecimiento de 1%, en contraste con la contracción de 6,1% en Estados Unidos, de 9,1% en la Zona Euro y de 6,1% en Japón.
El Banco estimó que este golpe va a ser más fuerte donde la pandemia ha sido más severa y en los lugares que dependen más fuertemente del comercio global, el turismo, las exportaciones y el financiamiento exterior.
fuente: Infobae

Licda. en Comunicación Social mención Periodismo, producción de Radio, Televisión y Medios Digitales.