Saltar al contenido
Siempre Por La Verdad

Andrés Alma cree recuperación económica debe venir de los principios del desarrollo sostenible

14 de junio de 2020
Anuncio

Por: Siempre Por La Verdad

Anuncio
click aqui

Santo Domingo. El candidato a diputado por la circ. 1 del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Andrés Alma, afirmó que la recuperación económica debe venir de la mano de políticas públicas que integren la protección ambiental, el desarrollo sostenible y la atención al problema global del cambio climático.

Anuncio

“Para cumplir las metas del Desarrollo Sostenible 2030 y los diferentes compromisos multinacionales de los que somo s parte, debemos acelerar los procesos de renovación del sistema energético nacional” dijo el candidato a través de un comunicado en sus redes.

Anuncio

El abogado y catedrático ha usado su plataforma para traer la problemática del cambio climático a la palestra pública, trayendo un proyecto de ley que propone renovar el sistema energético nacional de una manera que estimule la economía, creando nuevos empleos y oportunidades de inversión en el desarrollo sostenible de la República Dominicana. 

“La recuperación económica debe venir a través de los principios del desarrollo sostenible. Debemos asegurarnos de que estas medidas de reactivación de la economía allanen el camino hacia una economía más sostenible y no nos encierren en un futuro con alto contenido de carbono, cometiendo los mismos errores que nos llevaron aquí”, añadió.

Expresó que la crisis económica que ha producido la pandemia ha resaltado la necesidad de alcanzar la soberanía energética y alimentaria del pueblo dominicano para salir de la crisis actual y evitar que una tragedia semejante vuelva a ocurrir.

En el episodio más reciente de su podcast “Hablando con Alma”, el candidato citó que ya han habido grandes beneficios colaterales para el medioambiente por la reducción de la actividad humana por causa de la pandemia.

“Los períodos de alto desempleo y bajas tasas de interés son el momento adecuado para nuevas inversiones e infraestructura bajas en carbono, como las requeridas para apoyar la transición a la energía limpia” concluyó Alma.

A %d blogueros les gusta esto: