Saltar al contenido
Siempre Por La Verdad

Abinader promete reducirá gastos y tiempo en transporte

18 de junio de 2020

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno y fuerzas aliadas, Luis Abinader, aseguró que en los primeros 100 días de su gobierno iniciará el desarrollo de un Sistema Nacional de Movilidad y Transporte que reducirá el gasto de transporte de los ciudadanos, disminuirá distancias y tiempo de trayecto de los pasajeros y cargas, descongestionando el tránsito en las grandes ciudades.

Anuncio
click aqui

En un video grabado antes de ser diagnosticado con el COVID-19, en el que junto a un equipo de técnicos y especialistas de su Gabinete Presidencial repasa la problemática y soluciones al transporte en sus diferentes variables,  Abinader expuso que el sistema creará una logística de transporte que impulse la economía y atraiga nuevos negocios, creará innovaciones en la logística del turismo interno, y atraiga a los turistas del exterior más allá del sol y la playa. 

Anuncio

«Vamos a establecer un sistema de asistencia y emergencias que alcance todo el territorio nacional, con la articulación de medios de transporte de pasajeros y de carga pensado para todos», indicó.

Tras poner ejemplo de cuanto le toma a las personas llegar hasta sus trabajos Abinader plantea que “se pierde mucho tiempo, horas en las que no estamos produciendo ingresos, ni lo dedicamos a nuestras familias, solo estamos generando gastos, afectando el medio ambiente y  con un uso ineficiente de esas horas de calidad que podemos invertir en nuestro bienestar”. ¡Esto tiene que cambiar!, exclamó con energía.

Abinader sostuvo que «¡Llegó la  hora del cambio para el sector transporte!,  proponiendo un Sistema Nacional de Movilidad y Transporte que beneficie al país de forma integral: un transporte moderno y organizado, que aporte al sector productivo, al turismo, a la sociedad en general logrando también que sus ciudadanos se sientan seguros».

Abinader aseguró que “Este gran cambio en el sector transporte descansa sobre 4 propuestas principales que cambiarán el futuro de la Movilidad Urbana, el Transporte Interurbano, el Transporte de Carga y el Transporte Turístico. Movernos por la ciudad ya no será una pesadilla. Con la implementación de un Transporte Integral Urbano Sostenible, lograremos un cambio real para las personas acortando el tiempo que tardan en llegar a sus destinos y reduciendo el gasto en su transporte diario en 20% del promedio gastamos hoy los dominicanos, hasta el ideal de un 5% anual. “¡Se acabó el coger lucha para llegar a tu trabajo,  construiremos sistemas para que nuestras ciudades funcionen!”.

El candidato presidencial del PRM entiende que “el transporte nacional debe conectarnos a todos sin importar nuestra zona geográfica, nuestra profesión o el rol que ocupamos en la sociedad. Por lo que considera necesaria una nueva política de transporte orientada al bienestar del ser humano, que proteja el medio ambiente y refuerce la institucionalidad».

“Nuestra visión es crear ciudades habitables, funcionales, con un transporte pensado para la gente. Pero para lograr esto es necesario empezar por liberar los polígonos centrales  de los principales municipios a nivel nacional. Esto lo lograremos organizando el tránsito en esas áreas evitando la concentración del tráfico en los centros de las ciudades y creando parqueos públicos en zonas de congestionamiento, así como promoviendo la instalación de empresas en las zonas periféricas de las ciudades, con lo que además acercaremos el empleo a las personas», sostuvo.

Explicó que todo esto forma parte de un plan más grande; es necesario incluir estos esfuerzos en un Sistema Integral de Transporte que se basa en la conexión entre distintos tipos de transportes con terminales que se entrelacen  e interactúan entre sí. Este sistema integral trabajará de manera eficiente en costo, tiempo y desplazamiento, ordenando el transporte de pasajeros en los principales centros urbanos.

Detalló que primero, crearán un sistema de transporte masivo de pasajeros en el que integrarán  las soluciones existentes del metro y teleférico, con un sistema de monorriel, con una inversión público-privada, dicho sistema lo desarrollarán  en los principales centros urbanos del Gran Santo Domingo y en Santiago.

Señaló que una cualidad del monorriel es que puede transportar un volumen alto de pasajeros rápidamente, a un costo mucho menor que el metro, tanto en construcción como en mantenimiento. Además de ser altamente sostenible para el medio ambiente, por ser de menor impacto y menos invasivo a la hora de insertarse en el territorio.

A %d blogueros les gusta esto: