

Santo Domingo – La principal fuente de divisas de Republica Dominicana, como lo es el turismo, ha visto reducir sus ingresos en los últimos meses producto de la pandemia del COVID-19 según informa el Banco Central.
Este importante sector aporta alrededor de un 7% del Producto Interno Bruto (PBI) a la economía dominicana y facilita más de 200, 000 puesto de trabajo a sus habitantes.
Antes del 19 de Marzo, fecha cuando el Presidente Danilo Medina anunciara el cierre de las fronteras, la caída fue de un 59% con el arribo de 270,049 extranjeros.
Un golpe duro sufrió el país cuando para el mes de abril, solo arribaron 217 turistas y 102 extranjero así lo indica los datos suministrados.
La caída en el turismo se debe a medidas tomadas por el gobierno dominicano para evitar la propagación del Covid-19 que hasta el día de hoy en el país, se han contagiado 16.531 con 488 muertes según el último boletín emitido por el Ministro de Salud.
Se espera que para los próximos meses, la llegada de turistas sea más activa y mejorar la economía, por la reanudación de los vuelos internacionales, así como la implementación de “protocolos de seguridad” en los hoteles.
La República Dominicana inició el plan de desescalada el pasado 18 de mayo, pero el Gobierno no prevé reabrir los aeropuertos y los hoteles hasta comienzos de julio, en la cuarta y última fase del plan.