

Todos sabemos el golpe que ha sido el Covid-19 en el sector turismo no solo en república dominicana, sino también en el resto del mundo, como también sabemos que la recuperación del turismo no será inmediata, por factores como el desempleo, el comportamiento del coronavirus en distintas partes del mundo, las restricciones fronterizas, en fin, no hay que ser un guro para saber que se tomara su tiempo y que no volverá a ser igual que antes, por lo menos durante mucho tiempo.
Es por eso que nosotros como dominicanos debemos apoyar este sector haciendo turismo interno, cuando podamos volver a vacacionar, tomar un destino dentro de nuestro país, visitar nuestras hermosas playas, nuestros hoteles, restaurantes o cualquier otro lugar turístico, para que sea diminuta la cantidad de comercios de este sector los que se vean obligados a cerrar sus puertas.
Tenemos que tomar en cuenta que independientemente a los esfuerzos del Ministerio de Turismo (MITUR), por una reactivación inmediata de la actividad económica de este sector, nosotros como dominicanos tenemos el deber de apoyar con turismo interno y con las redes sociales. Cada vez que visitemos un lugar subir fotos, con una breve descripción del lugar en donde nos encontramos, es deber de las agencias de viaje y centros vacacionistas flexibilizar sus paquetes, en fin, reinventar las ofertas de vacaciones, una motivación que le permita a cualquier persona darse el gusto en medio de la crisis sanitaria y económica que estamos atravesando.
Es momento de disfrutar del segundo país mayor en el caribe, (después de Cuba), ese que es famoso por sus playas de arena blanca, su merengue, bachata, su gente acogedora y el plátano power, sencillamente HAY UN PAÍS EN EL MUNDO, y tenemos la dicha de haber nacido en él, disfrutemos de sus maravillas a la vez que lo vemos resurgir después esta pandemia.

Lic. comunicación social, guionista de no ficción.