

El coronavirus ha hecho aumentar la preocupación sobre la limpieza de útiles y superficies que tocamos habitualmente.
A diario utilizamos objetos esenciales que son imprescindible para realizar ciertas tareas y rutinas cotidianas en la casa, los que pueden contaminarse fácilmente.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus en la superficie de un objeto. De acuerdo a los últimos estudios, el coronavirus podría subsistir desde unas pocas horas hasta varios días, según el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del objeto que sea.
Por tal razón, es recomendable hacer una limpieza especial con agua y jabón, limpiadores hidroalcohólicos y limpieza al vapor, a esos objetos que sacamos con más frecuencia a la calle, como son:

Las llaves la utilizamos a diario, ya sea, de la casa o del vehículo, pero es el objeto que más se expone a contraer bacterias. Lo mejor es limpiarlas con agua templada y jabón o con limpieza al vapor.

La empresa DSCOUT realizó un experimento y concluyó que una persona puede tocar su smartphone hasta 2,617 veces al día. Y desde luego si no se desinfecta y manos están limpias no sirve de nada porque es posible que pueda transferir esos gérmenes de nuevo a las manos.

Muchas personas llevan lentes obligatorios y otras gafas para el sol, complementos que se utiliza en estos tiempos con más frecuencia. Por eso, es conveniente lavarlas y desinfectarlas, ya que están expuestas diariamente.

Son zonas comunes del hogar que todos los que viven bajo el mismo techo tocan a diario. Al igual que los interruptores. Lo ideal sería lavarse bien las manos antes de tocar cualquier objeto dentro de la casa. Y si no es posible, hay que proceder a desinfectarlos con un paño limpio y solución hidroalcohólica.

Periodista Web
Debe estar conectado para enviar un comentario.